El sistema de boleta única implica que toda la oferta electoral es presentada en una única boleta suministrada por el Estado, y en la que cada elector debe marcar su preferencia electoral.
Este sistema de votación se utiliza en la mayoría de los países del mundo. El organismo electoral imprime boletas con todas las opciones para cada categoría y cargos. Existen variados diseños de boletas. En algunos casos se imprimen boletas con todas las categorías de cargos y, en otros, una boleta por categoría y se utilizan urnas diferentes para almacenar los votos. Además, en algunos diseños se ha agregado la posibilidad de votar por una lista para todas las categorías.
Existen modelos que tienen un casillero que identifica la posibilidad de votar en blanco y en otros que simplemente el hecho de no haber realizado marca alguna sobre el papel implica que se ha efectuado dicha opción. El elector recibe una boleta; se coloca detrás de un biombo o en una casilla de votación; marca la boleta; la pliega, y vuelve a la mesa para ingresarla en una urna.
El escrutinio es manual para lo cual se asienta en un borrador los resultados de cada boleta y luego se suman para arribar a los resultados por agrupación política y categoría de cargos. La documentación del escrutinio se llena manualmente, se transmite y luego debe ser cargada a una computadora para incorporarse a bases de datos informáticas.
Características: